MUERTE PSICOLÓGICA DE LOS MEXICANOS

La relación de las 3 principales causas de muerte entre los mexicanos con una profunda base psicológica es algo que vale la pena indagar, sobre todo cuando la investigación en nuestras comunidades sigue siendo poco común, y donde muchas personas enferman por causas psicológicas que padecen y desconocen. Me llama la atención cómo las personas […]

LA MENTE DEL NIÑO

Para los adultos la mente de un niño es enigmática, se les olvida que alguna vez fueron niños, y con ese olvido no recuerdan esa hermosa capacidad plástica para ser creativos, de amar y perdonar de manera natural. Cuando los niños llegan a nuestros consultorios de psicología, tanto de manera presencial como virtual, casi siempre […]

LA FAMILIA DE UN ADICTO…

Cuando tenemos un familiar o un amigo que padece una adicción, la desesperación es una de las emociones que más nos agobian, seguido de la desesperanza por la falta de respuestas ante nuestro deseo. En esos momentos, la paciencia es nuestro mejor aliado, sobre todo cuando tenemos claro que se tiene un problema que en […]

CÓMO IMPACTA LA NEUROTECNOLOGÍA EN PSICOLOGÍA

Los seres humanos somos animales racionales y sociales: el sistema nervioso habilita y apoya las capacidades cognitivas y afectivas que nos hacen humanos. Nuestro sistema nervioso altamente complejo es también un factor fundamental en nuestra capacidad para concebir valores y preocuparnos por esos valores. Nos permite actuar como agentes morales, ser responsables de nuestras acciones, […]

VIVIR CON TRAUMAS

Recientemente en mi tesis de doctorado sobre trauma y educación, me ha tocado leer y releer casos donde las personas experimentan procesos traumáticos que se generan por actos como accidentes de automotores, violencia familiar, violencia de genero, tortura, desaparición forzada, etc., y donde la constante es la fuerza inconsciente de lo que sucede. También existen […]

EL TDAH NO EXISTE

La psicología española fue directo al grano, y sin hipocrecía (como debe de ser en nuestro caso como profesionales de la salud mental) indicando que el Trastorno por Deficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no existe, y fueron un poco más allá los psicólogos de la crítica contemporánea, indicando que la medicación en esos casos […]

AMPDC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.