Biblioteca

 
GUÍA RÁPIDA DE HERRAMIENTAS DE AUTOCUIDADO

El libro que presentamos sobre autocuidado (Boris González Ceja, coordinador) reúne el esfuerzo de la Embajada de Alemania y sus agencias, para generar un producto de trabajo durante la pandemia por COVID-19, con la participación de expertas y expertos en temas de psicología, psicoanálisis y autocuidado.

Publicado por: Embajada de Alemania y la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario.   

Donativo sugerido: 10 dólares. Enviar un mensaje al correo [email protected] indicando el nombre del libro que deseas y anexar el comprobante del donativo para hacer el envío del material solicitado.


 
SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS
La práctica de la psicología desde el enfoque de Derechos Humanos

El libro “Salud mental y derechos humanos” (Boris González Ceja, coordinador) reúne el trabajo de prestigiosas psicólogas y psicólogos que comparten un interés profesional por contribuir a mejorar el bienestar de individuos y comunidades para afrontar los problemas que compartimos en sociedad.

Con ese propósito, a lo largo de este libro se expone una serie de estudios y reflexiones sobre la influencia de fenómenos como la violencia, pandemia, enfermedades, violaciones a derechos humanos, segregación, entre otros, con respuestas a los problemas contemporáneos que enfrentamos en la psicología comunitaria, clínica y social.

Publicado por: Universidad Autónoma de Coahuila y la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario.   

Donativo sugerido: 10 dólares. Enviar un mensaje al correo [email protected] indicando el nombre del libro que deseas y anexar el comprobante del donativo para hacer el envío del material solicitado.


 
LOS AFECTOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS Y LOS DE LA CIENCIA CONTEMPORÁNEA

El presente libro aborda temas de interés para el entendimiento psicológico de distintas circunstancias que aquejan a las mujeres de las comunidades indígenas, revisando los postulados occidentales de la psicología y su puesta crítica en realidades de zonas indígenas, con la participación de mujeres indígenas y hombres comprometidos con temas de la investigación intercultural en salud mental.

Publicado por: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Y Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario.

Donativo sugerido: 10 dólares. Enviar un mensaje al correo [email protected] indicando el nombre del libro que deseas y anexar el comprobante del donativo para hacer el envío del material solicitado.



MUJERES JÓVENES INDÍGENAS
Prevención de prácticas de riesgos y adicciones

Las adicciones se presentan como un problema importante para el saber de la psicología contemporánea y en las comunidades mestizas e indígenas, ya que presentan circunstancias de riesgo para distintos sectores poblacionales.

El libro retoma la postura del psicoanálisis para explicar los procesos de prevención, detección y atención de las prácticas relacionadas con el alcoholismo y el consumo de sustancias y drogas, legales e ilegales. 

Publicado por: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario.

Donativo sugerido: 10 dólares. Enviar un mensaje al correo [email protected] indicando el nombre del libro que deseas y anexar el comprobante del donativo para hacer el envío del material solicitado.



MANUAL PARA JÓVENES LÍDERES DE OPINIÓN
en Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

El proceso para convertirse en líder requiere esfuerzos compartidos e implica un compromiso consigo mismo(a), es una acción intencionada que nos llevará a distintos retos, tanto exteriores como interiores desde la primera infancia.

Las y los líderes en temas de salud requieren dominar los problemas comunes con los que se encuentra la juventud, por lo que este manual permite conocer de manera lúdica los procesos de prevención de infecciones relacionadas con la sexualidad.

Publicado por: Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA y la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario.

Donativo sugerido: 10 dólares. Enviar un mensaje al correo [email protected] indicando el nombre del libro que deseas y anexar el comprobante del donativo para hacer el envío del material solicitado.



Psicoterapias para el Desarrollo Humano y Comunitario

Colegas psicólogas y jóvenes estudiantes se congregaron para escucharnos entre todas y pensar en conjunto sobre nuestra ciencia, tan variada en sus postulados teóricos.

Este libro es una experiencia de aprendizaje compartido donde podemos recrear la ciencia psicológica, buscando que sea un espacio que enriquezca nuestros saberes de manera amplia y nos impulse por el sendero de la construcción colectiva como profesionistas, para darle respuestas positivas a las personas en nuestras comunidades.

Es un gusto escribir en conjunto con las psicólogas con las que trabajamos todos los días de Jalisco, Mérida, Tijuana, Monterrey, Morelia y Ciudad de México, así como de otros países (de la introducción, Mtro. Boris González Ceja).

Publicado por: Universidad Marista de Guadalajara y la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario.

Donativo sugerido: 10 dólares. Enviar un mensaje al correo [email protected] indicando el nombre del libro que deseas y anexar el comprobante del donativo para hacer el envío del material solicitado.



FÁBULAS, SIMBOLISMO Y CULTURA

Recreación literaria con niñas y niños en colonias de alto nivel de violencia social y de género, en la zona metropolitana de Morelia-Tarimbaro.

La expresión oral y con actos es una forma de relacionarnos con el mundo que nos circunda; dichas expresiones pueden variar en forma y función, pero siempre tienen una fuerte carga simbólica en las expresiones de la niñez.

Podemos englobar todas esas expresiones en el arte. Ese es el tema central en este libro lleno de vida, donde las y los niños han expresado sus deseos y problemas familiares, de la mano de expertas en psicología. 

Publicado por: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario.

Donativo sugerido: 10 dólares. Enviar un mensaje al correo [email protected] indicando el nombre del libro que deseas y anexar el comprobante del donativo para hacer el envío del material solicitado.


 
COMUNALIDAD, IDENTIDAD Y GÉNERO

Mujeres indígenas hablan sobre su futuro anterior

El conocimiento de la diversidad cultural nos concede la oportunidad de conocer mejor el movimiento del mundo, las relaciones psicológicas y las entidades subjetivas de cada persona.

Este material nos ayuda a explorar el sentir, pensar y actuar de las mujeres indígenas, conociendo de primera mano sus preocupaciones y soluciones a problemas comunitarios, donde se dan cuenta conceptos y prácticas comunales, tales como la identidad, el género y la psicología.

Publicado por: Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Donativo sugerido: 10 dólares. Enviar un mensaje al correo [email protected] indicando el nombre del libro que deseas y anexar el comprobante del donativo para hacer el envío del material solicitado.

×