Cómo postergar el placer sin morir en el intento
Regularse emocionalmente forma parte de un proceso general de contención psicológica, el cual es un mecanismo del ser humano que le permite mantener constante el balance psicológico.
Regularse emocionalmente forma parte de un proceso general de contención psicológica, el cual es un mecanismo del ser humano que le permite mantener constante el balance psicológico.
Es necesaria la aceptación e inclusión de las personas autistas en todos los niveles y brindar la atención necesaria cuando sea requerida.
La salud mental está profundamente condicionada por las circunstancias en las que nacemos, crecemos, trabajamos, vivimos y envejecemos.
El estrés lo define la OMS como un estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil de resolver para la persona.
El psicólogo realiza diagnósticos científicos, considerando las propiedades y uso de instrumentos y herramientas psicológicas, e interpreta los resultados para llegar a evaluaciones psicológicas de calidad.
La ansiedad se caracteriza por preocupación excesiva, dificultad para controlar los nervios, inquietud y tensión. Se manifiesta en síntomas físicos como palpitaciones y comportamientos como morderse las uñas; esto afectando relaciones personales y laborales.
En este artículo aborda la colaboración entre la AMPYDC y la APA para mejorar la salud mental en México y Estados Unidos; además se destaca la atención en línea y la diversidad de psicólogos mexicanos en estos proyecto
Te invitamos a formar parte de nuestra iniciativa de colaboración en temas de Psicología. Publicaremos los artículos científicos más destacados, contribuyendo al enriquecimiento del conocimiento en esta área. Requisitos: El artículo debe tener una extensión máxima de 2 cuartillas, con fuente Arial 12 y un interlineado de 1,5. El envío debe realizarse en formato Word […]
La depresión se ha posicionado como el tema principal de salud mental en las calles, por lo que es importante que hagamos el ejercicio de seguir desmitificándola: todo lo que necesitas saber para enfrentarla, es básicamente entender el problema. El 13 de enero se conmemoró el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno […]
El año 2024 está llegando a su fin, y con ello cosas buenas y malas de las que podemos aprender desde la psicología. Quienes hacemos posible esta columna: periodistas, ingenieros, diseñadores, psiquiatras y psicólogos, voluntarios de la ONU, queremos desearles que hayan pasado feliz navidad, y que el 2025 transcurra con mucha salud. A continuación […]